viernes, 25 de octubre de 2024

Arbol de la vida a crochet

 Hola ganchiller@s!


Siempre me ha llamado la atención el árbol de la vida, simboliza la unión entre el ser humano y el entorno natural. Para poder crecer y evolucionar, es necesario que haya armonía entre las personas y la naturaleza.

EL tejer es una afición muy entretenida, muy práctica, muy sana. Puedes hacer en grupo mejorando así tus habilidades sociales, mejora la autoestima.

Viendo por internet, me encontré con este perfil de pinterest   @AshanbagavalliAshok. Tejiendo labores maravillosas. Me fije es este árbol, que me hizo pensar sobre el árbol de la vida para crecer y evolucionar.







sábado, 19 de octubre de 2024

Macetas crochet

Hola ganchiller@s!

Hace tiempo, hice una maceta colgante a crochet para guardar cosas. Tenia ganas, de decorar este rincón del balcón, con estás macetitas y sus plantas,aquí están:


Tejidas con trapillo que tenía por casa

¿Os gusta?



viernes, 11 de octubre de 2024

Bolso de mano

 Hola ganchiller@s!

Mi nuevo modelo de bolso de mano, estuve creando con patrón propio, a ganchillo con aguja del número 7. No pesa nada, tiene bastante cuerpo y muy manejable para cualquier evento.

Utilice "Caricia cordón" este cono esta pensado para realizar macramé o tejer a dos agujas, es impermeable y se adapta a la perfección a tus labores de exterior o cualquier complemento. 




viernes, 4 de octubre de 2024

Ojo Turco

 Hola ganchiller@s!


Participe en el evento perinatal con "Artesans de Calella" y me regalaron este Ojo  Turco. 

Desde entonces lo llevo como llavero en el bolso.

Uno de los amuletos más populares que existen en todo el mundo es el ojo turco, un símbolo muy particular que, casi siempre, es de color azul con diferentes tonalidades y que desde siempre ha sido usado como  un protector del mal de ojo. Originado de Turquía, este amuleto tiene un profundo significado que está muy arraigado a esta zona de Mediterráneo haciendo que, muchas personas, lo tengan en casa, lo lleven como abalorio o se lo tatúen en la piel para protegerse de las malas energías. 

El ojo turco se usa porque se considera un elemento protector de las influencias del mal. 

El ojo siempre se ha considerado como uno de los sentidos más expresivos que tenemos y, por tanto, con la capacidad de ahuyenta el mal. Esta creencia ancestral fue adaptada por los turcos, en el región de Anatolia, al elaborar  un amuleto que contuviera la imagen de un ojo y que era capaz de evitar el mal de ojo y cualquier otro sentimiento negativo.

Llegó a otros países de la zona, y también se conoce como " ojo griego"